POR UNA MUÑECA

1995, 50x70cm, Óleo brillante sobre lienzo

POR UNA MUÑECA

El cuadro representa personajes en busca de una muñeca que vivía bajo el sol alimentándose de palabras. TV, tigres, arlequín, la cantante Patty Pravo, el actor, el bronce de Riace, el lobo y el observador. En esta dimensión paralela a la nuestra, la muñeca será encontrada y llevada a casa. Un viaje en la fantasía del pintor.

“Por una muñeca” es una obra que impacta por su composición dinámica y el audaz uso del color, que evocan una atmósfera surrealista y futurista. La escena se desarrolla en un paisaje abstracto, con suelos geométricos que recuerdan las experimentaciones perspectivas de las vanguardias del siglo XX. Las estructuras modernas, como una gran pantalla de televisión que proyecta el rostro de una mujer y paneles verticales que parecen antenas, sugieren un ambiente donde la tecnología y la naturaleza se entrelazan de manera inquietante y armónica.

El cielo anaranjado y las lagunas suspendidas evocan escenarios de mundos paralelos, similares a los de la ciencia ficción. Los animales flotantes, entre ellos un tigre y un lobo misterioso, contrastan con los elementos tecnológicos del ambiente, reforzando la idea de un mundo que se encuentra en equilibrio entre naturaleza primordial y creaciones artificiales. El uso de las luces enfatiza el contraste entre el futuro y el pasado, creando una dimensión visual en la que el tiempo y el espacio parecen perder su significado tradicional.

Significado e interpretación:

La obra representa una fusión entre realidad, fantasía y tecnología, donde el concepto de tiempo se vuelve relativo y difuso. Los personajes que pueblan esta escena parecen estar movidos por una misión precisa: la búsqueda de la muñeca, símbolo de una entidad misteriosa que se alimenta de palabras bajo el sol. Entre los protagonistas destacan figuras icónicas como Arlequín, símbolo del teatro y la metamorfosis, y Patty Pravo, cantante e icono del mundo del espectáculo, que, junto a un actor, encarnan el arte y la transformación de la cultura popular.

La obra reelabora también los Bronces de Riace en una versión futurista, sugiriendo una reinterpretación de la humanidad como mutante, un ser en continua evolución que interactúa con la tecnología de manera fluida. El contraste entre los personajes humanos y los animales flotantes, como el tigre y el lobo, evoca una conexión entre el mundo animal y el humano, que se mezclan y se confrontan en un contexto atemporal.

Conclusión:

“Por una muñeca” es una obra que desafía las convenciones y empuja al espectador a reflexionar sobre una visión futurista del mundo, donde el pasado, el presente y el futuro se funden en una dimensión atemporal. El dinamismo de los personajes, su interacción con la tecnología y el ambiente surrealista hacen de este cuadro un relato enigmático que va más allá de la narración tradicional, proyectando al espectador en una realidad paralela en la que el concepto de tiempo es fluido y el futuro ya está presente. La obra invita a explorar mundos inéditos, donde fantasía y tecnología se encuentran y se transforman en una visión profunda y envolvente.

POR UNA MUÑECA

El cuadro representa personajes en busca de una muñeca que vivía bajo el sol alimentándose de palabras. TV, tigres, arlequín, la cantante Patty Pravo, el actor, el bronce de Riace, el lobo y el observador. En esta dimensión paralela a la nuestra, la muñeca será encontrada y llevada a casa. Un viaje en la fantasía del pintor.

“Por una muñeca” es una obra que impacta por su composición dinámica y el audaz uso del color, que evocan una atmósfera surrealista y futurista. La escena se desarrolla en un paisaje abstracto, con suelos geométricos que recuerdan las experimentaciones perspectivas de las vanguardias del siglo XX. Las estructuras modernas, como una gran pantalla de televisión que proyecta el rostro de una mujer y paneles verticales que parecen antenas, sugieren un ambiente donde la tecnología y la naturaleza se entrelazan de manera inquietante y armónica.

El cielo anaranjado y las lagunas suspendidas evocan escenarios de mundos paralelos, similares a los de la ciencia ficción. Los animales flotantes, entre ellos un tigre y un lobo misterioso, contrastan con los elementos tecnológicos del ambiente, reforzando la idea de un mundo que se encuentra en equilibrio entre naturaleza primordial y creaciones artificiales. El uso de las luces enfatiza el contraste entre el futuro y el pasado, creando una dimensión visual en la que el tiempo y el espacio parecen perder su significado tradicional.

Significado e interpretación:

La obra representa una fusión entre realidad, fantasía y tecnología, donde el concepto de tiempo se vuelve relativo y difuso. Los personajes que pueblan esta escena parecen estar movidos por una misión precisa: la búsqueda de la muñeca, símbolo de una entidad misteriosa que se alimenta de palabras bajo el sol. Entre los protagonistas destacan figuras icónicas como Arlequín, símbolo del teatro y la metamorfosis, y Patty Pravo, cantante e icono del mundo del espectáculo, que, junto a un actor, encarnan el arte y la transformación de la cultura popular.

La obra reelabora también los Bronces de Riace en una versión futurista, sugiriendo una reinterpretación de la humanidad como mutante, un ser en continua evolución que interactúa con la tecnología de manera fluida. El contraste entre los personajes humanos y los animales flotantes, como el tigre y el lobo, evoca una conexión entre el mundo animal y el humano, que se mezclan y se confrontan en un contexto atemporal.

Conclusión:

“Por una muñeca” es una obra que desafía las convenciones y empuja al espectador a reflexionar sobre una visión futurista del mundo, donde el pasado, el presente y el futuro se funden en una dimensión atemporal. El dinamismo de los personajes, su interacción con la tecnología y el ambiente surrealista hacen de este cuadro un relato enigmático que va más allá de la narración tradicional, proyectando al espectador en una realidad paralela en la que el concepto de tiempo es fluido y el futuro ya está presente. La obra invita a explorar mundos inéditos, donde fantasía y tecnología se encuentran y se transforman en una visión profunda y envolvente.