POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS (hasta la completa curación)

1992, 50x70cm, Óleo brillante sobre lienzo

POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS (hasta la completa curación)

“Por los siglos de los siglos” es una obra que muestra una composición surrealista y onírica con numerosos personajes, en un ambiente que mezcla elementos arquitectónicos y naturales. En el centro se encuentra un área con suelo rojo-anaranjado delimitada por arcos y columnas que se abre hacia un jardín exuberante con una cascada.

En la parte central de la obra, encontramos una figura con una armadura y una espada (el pintor mismo) que está en posición erguida cerca de un arco de piedra. Junto a él hay una niña pequeña (la hija) que toca el violín. A la derecha, en el agua cerca de la cascada, se encuentran dos figuras femeninas, una de las cuales sería la esposa del pintor.

En primer plano a la izquierda, un hombre con chaqueta gris está arrodillado junto a una mujer sentada con un vestido rosa. En la parte superior derecha de la imagen, una figura que recuerda a un aventurero (Indiana Jones) que está descendiendo de una pared de roca usando una escalera. Cerca del agua a la derecha se encuentra una mujer con vestido rojo (Caterina Caselli) que parece dirigirse hacia el espectador.

El cuadro está poblado también por varios animales como gacelas o antílopes que corren en la escena, creando una sensación de movimiento dinámico que contrasta con la estaticidad de algunas figuras humanas.

Técnica pictórica:

La obra parece realizada con la técnica del óleo sobre lienzo, caracterizada por colores brillantes y vivos que crean un fuerte contraste cromático. Los tonos cálidos del naranja y el rojo del suelo se contraponen a los verdes intensos de la vegetación y al azul del agua. La luminosidad de los colores confiere a la obra una atmósfera onírica y surrealista.

La pincelada aparece detallada pero con un enfoque figurativo que mezcla elementos realistas y fantásticos. La composición es compleja y estratificada, con una yuxtaposición de escenas diferentes que conviven en el mismo espacio pictórico, creando un efecto de collage narrativo. El artista demuestra particular atención en la representación de las figuras humanas y de los elementos arquitectónicos, mientras que el paisaje natural está representado con un estilo más libre e impresionista.

Interpretación simbólica:

El título “por los siglos de los siglos, (hasta la completa curación)” sugiere un tema de eternidad pero también de curación o redención. La presencia del pintor mismo en la obra, representado con una armadura y una espada, simboliza una batalla personal. La coexistencia de elementos aparentemente desconectados – figuras con ropas modernas, animales salvajes, arquitectura clásica y escenas de vida doméstica – crea un universo personal donde realidad y fantasía se funden. Los animales en movimiento podrían representar libertad o fuga, mientras que el agua y la cascada podrían simbolizar purificación o renacimiento. La presencia de personajes que recuerdan a figuras públicas como Indiana Jones o Caterina Caselli introduce un elemento de cultura popular que contrasta con el planteamiento casi mitológico de la escena, sugiriendo quizás un diálogo entre cultura “alta” y “baja”, o entre pasado y presente.

Conclusión:

Esta obra representa un ejemplo interesante de arte figurativo contemporáneo que entrelaza elementos autobiográficos, referencias culturales y simbolismo personal. La convivencia de personajes familiares para el artista junto a figuras icónicas y animales en un ambiente arquitectónico y natural compuesto crea una narración compleja y estratificada.

El título mismo, con su referencia religiosa “por los siglos de los siglos” seguida del paréntesis “(hasta la completa curación)”, sugiere una tensión entre eternidad y temporalidad, entre sufrimiento y curación. La obra parece invitar al espectador a entrar en un mundo personal del artista, donde la realidad es reinterpretada a través de una lente onírica y simbólica, quizás como parte de un proceso catártico o terapéutico de expresión artística.

POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS (hasta la completa curación)

“Por los siglos de los siglos” es una obra que muestra una composición surrealista y onírica con numerosos personajes, en un ambiente que mezcla elementos arquitectónicos y naturales. En el centro se encuentra un área con suelo rojo-anaranjado delimitada por arcos y columnas que se abre hacia un jardín exuberante con una cascada.

En la parte central de la obra, encontramos una figura con una armadura y una espada (el pintor mismo) que está en posición erguida cerca de un arco de piedra. Junto a él hay una niña pequeña (la hija) que toca el violín. A la derecha, en el agua cerca de la cascada, se encuentran dos figuras femeninas, una de las cuales sería la esposa del pintor.

En primer plano a la izquierda, un hombre con chaqueta gris está arrodillado junto a una mujer sentada con un vestido rosa. En la parte superior derecha de la imagen, una figura que recuerda a un aventurero (Indiana Jones) que está descendiendo de una pared de roca usando una escalera. Cerca del agua a la derecha se encuentra una mujer con vestido rojo (Caterina Caselli) que parece dirigirse hacia el espectador.

El cuadro está poblado también por varios animales como gacelas o antílopes que corren en la escena, creando una sensación de movimiento dinámico que contrasta con la estaticidad de algunas figuras humanas.

Técnica pictórica:

La obra parece realizada con la técnica del óleo sobre lienzo, caracterizada por colores brillantes y vivos que crean un fuerte contraste cromático. Los tonos cálidos del naranja y el rojo del suelo se contraponen a los verdes intensos de la vegetación y al azul del agua. La luminosidad de los colores confiere a la obra una atmósfera onírica y surrealista.

La pincelada aparece detallada pero con un enfoque figurativo que mezcla elementos realistas y fantásticos. La composición es compleja y estratificada, con una yuxtaposición de escenas diferentes que conviven en el mismo espacio pictórico, creando un efecto de collage narrativo. El artista demuestra particular atención en la representación de las figuras humanas y de los elementos arquitectónicos, mientras que el paisaje natural está representado con un estilo más libre e impresionista.

Interpretación simbólica:

El título “por los siglos de los siglos, (hasta la completa curación)” sugiere un tema de eternidad pero también de curación o redención. La presencia del pintor mismo en la obra, representado con una armadura y una espada, simboliza una batalla personal. La coexistencia de elementos aparentemente desconectados – figuras con ropas modernas, animales salvajes, arquitectura clásica y escenas de vida doméstica – crea un universo personal donde realidad y fantasía se funden. Los animales en movimiento podrían representar libertad o fuga, mientras que el agua y la cascada podrían simbolizar purificación o renacimiento. La presencia de personajes que recuerdan a figuras públicas como Indiana Jones o Caterina Caselli introduce un elemento de cultura popular que contrasta con el planteamiento casi mitológico de la escena, sugiriendo quizás un diálogo entre cultura “alta” y “baja”, o entre pasado y presente.

Conclusión:

Esta obra representa un ejemplo interesante de arte figurativo contemporáneo que entrelaza elementos autobiográficos, referencias culturales y simbolismo personal. La convivencia de personajes familiares para el artista junto a figuras icónicas y animales en un ambiente arquitectónico y natural compuesto crea una narración compleja y estratificada.

El título mismo, con su referencia religiosa “por los siglos de los siglos” seguida del paréntesis “(hasta la completa curación)”, sugiere una tensión entre eternidad y temporalidad, entre sufrimiento y curación. La obra parece invitar al espectador a entrar en un mundo personal del artista, donde la realidad es reinterpretada a través de una lente onírica y simbólica, quizás como parte de un proceso catártico o terapéutico de expresión artística.